El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, sostuvo un encuentro con Germán Suárez, presidente ALIMIA Shipyards Group, propietaria de Astilleros Puerto de Balboa (Astibal), junto a los astilleros españoles Astican y Astander, en el que destacaron el interés de la empresa en continuar con su plan de inversiones en Panamá.
Suárez estuvo acompañado en la reunión por Pedro Ortega, presidente de la Confederación Canaria de Empresarios, y Luis Padrón, presidente de la Cámara de Comercio Gran Canaria. Durante la reunión, el ministro Moltó alentó a Astibal a aprovechar las oportunidades de negocios complementarios dentro del sector marítimo, en el que la empresa ha demostrado éxito. Asimismo, reiteró el compromiso del MICI como facilitador para que los proyectos actuales y futuros de la compañía se desarrollen en beneficio del país.
Por su parte, Germán Suárez resaltó que la visión de Astibal es seguir impulsando el crecimiento del sector y atraer a más proveedores marítimos, ampliando así la oferta de servicios navales en Panamá. También subrayó el alto nivel de profesionalismo del talento panameño, reflejado en la satisfacción de los armadores internacionales que confían en sus servicios.
Astilleros Puerto de Balboa (Astibal)
En su tercer año de operaciones, Astibal ha incrementado la carga de trabajo y generado más empleo, beneficiando directamente a su equipo de colaboradores. Actualmente, la empresa realiza reparaciones a todo tipo de embarcaciones y flotas, lo que ha permitido fortalecer su operatividad.
Ubicado en la costa pacífica del Canal de Panamá, Astibal cuenta con capacidad para varar buques tipo Panamax. Desde su rehabilitación, ha invertido más de 22 millones de dólares y opera con una plantilla de 700 trabajadores en turnos rotativos las 24 horas.
“Estamos cubriendo una necesidad clave del mercado internacional. Hoy, Panamá cuenta con un astillero que ofrece reparaciones navales con calidad y garantía”, afirmó Suárez Calvo.
Astibal forma parte de ALIMIA Shipyards Group, un conglomerado con más de 30 años de experiencia en la reparación, mantenimiento y conversión de embarcaciones. Además de su operación en Panamá, el grupo gestiona los astilleros Astican en las Islas Canarias y Astander en el Golfo de Vizcaya.
Esta visita reafirma la capacidad de internacionalización de las empresas canarias y su impacto en la economía global. Además, reafirma la cooperación entre el sector público y privado y fortalece las estrategias de desarrollo del sector marítimo en Panamá.
Fuente: Infopuertos