Enaire ha compartido las conclusiones de los ejercicios realizados en la ciudad de Barcelona para probar el transporte de paquetería utilizando drones urbanos.
En concreto, alrededor de 200 vuelos de drones han tenido lugar en el espacio aéreo controlado del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, gestionados a través de la plataforma desarrollada por Aslogic e Indra, en coordinación con el gestor nacional de navegación aérea. La iniciativa, desarrollada en el marco del proyecto europeo Corus-Xuam y financiada con los fondos Horizon 2020 y el apoyo de ‘Sesar 3 Joint Undertaking‘, ha permitido concluir que las operaciones de entrega de paquetería con drones serán plenamente factibles en un futuro cercano.
Cabe recordar que recientemente, entró en vigor el Reglamento U-space, que regulará los servicios y operaciones de transporte de paquetería y pasajeros con aeronaves no tripuladas, de manera eficiente y ordenada en territorio nacional. Enaire será entonces el principal proveedor de servicios de navegación aérea para drones y el único proveedor de información aeronáutica en el país.
Aunque las pruebas ponen de manifiesto la viabilidad del sistema U- space, el consorcio español considera necesario avanzar en la mejora de la digitalización y automatización de los procedimientos colaborando con todos los agentes implicados. así como la armonización de las estructuras aeroespaciales de los diferentes tipos de drones para garantizar la seguridad.
Igualmente, es preciso seguir trabajando en la mejora de la cobertura de las infraestructuras de telecomunicaciones o en factores como el tracking, la telemetría o las bandas de redes móviles específicas para operar con drones.
Podcast 16: Cerezas, Contenedores y Coberturas: El caso del Maersk Saltoro bajo la lupa del Seguro