En un movimiento logístico sin precedentes para México, la empresa coreana Hyundai finalizó con éxito su primera prueba piloto de traslado de vehículos a través del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), una nueva ruta que busca conectar Asia con la costa este de Estados Unidos.
Tal como publica El Economista, la operación se llevó a cabo entre el 28 de marzo y el 3 de abril, cuando el buque Glovis Cosmos, especializado en transporte automotriz, arribó al puerto de Salina Cruz, Oaxaca con una carga de vehículos provenientes de Corea del Sur. Posteriormente, la mercancía fue movilizada por tren a través de la Línea Z del ferrocarril del CIIT, cubriendo los 308 kilómetros hasta llegar al puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, en un trayecto dividido en dos etapas: primero con 600 unidades y luego con otras 300, utilizando 50 furgones BI-MAX diseñados para este tipo de carga.
México se posiciona como nuevo puente logístico
Desde el puerto veracruzano, los automóviles fueron embarcados en el buque RCC África con rumbo a Brunswick, Georgia, en Estados Unidos. La duración total de la operación fue de aproximadamente una semana, lo cual, de acuerdo con expertos, representa una ventaja significativa frente al uso del Canal de Panamá, tanto en tiempo como en costos de traslado.
El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento al CIIT, Nino Morales, aseguró que este ejercicio fortalece al corredor como una ruta estratégica para el comercio global, mientras que el analista económico Omar Cancino destacó que este tipo de proyectos logísticos marcan un cambio en la dinámica comercial internacional, impulsando la conectividad entre los océanos Pacífico y Atlántico.
Obra clave del actual gobierno
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, administrado por la Secretaría de Marina, forma parte de las obras insignia de la actual administración federal. El proyecto busca consolidar a México como un nodo clave en el comercio internacional, en especial en el contexto de reconfiguración de las cadenas de suministro globales.