Trump anuncia término de la crisis marítima en el Mar Rojo

Donald Trump, el presidente estadounidense, ha afirmado que después de más de 17 meses, la crisis del transporte marítimo en el Mar Rojo está llegando a su fin.

Splash publicó que, hablando en la Casa Blanca, Trump dijo que los hutíes de Yemen han acordado detener sus ataques contra el transporte marítimo y que Washington a su vez dejará de llevar a cabo ataques contra los rebeldes respaldados por Irán. Las afirmaciones de Trump han sido respaldadas por el ministro de Relaciones Exteriores de Omán, quien ha estado negociando entre las dos partes. «Los hutíes han anunciado que no quieren pelear más. Simplemente no quieren pelear. Y honraremos eso, y detendremos los bombardeos, y han capitulado«, dijo Trump a los periodistas en una reunión en la Oficina Oval con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney.

«Dicen que ya no van a volar barcos, y eso es el propósito de lo que estábamos haciendo», dijo el mandatario estadounidense. «El presidente Trump prometió restaurar la libertad de navegación en el Mar Rojo, y utilizó la gran fuerza estadounidense para cumplir rápidamente esa promesa», escribió la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una publicación en X.

El ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Badr al-Busaidi, confirmó que la campaña de bombardeos de EE.UU. estaba terminando, publicando en X que las discusiones que involucran a Estados Unidos y Omán, así como a los negociadores en Yemen, «han resultado en un acuerdo de alto el fuego entre las dos partes».

«En el futuro, ninguna de las partes atacará a la otra, incluidos los buques estadounidenses, en el Mar Rojo y el estrecho de Bab al-Mandab, lo que garantiza la libertad de navegación y el flujo fluido de la navegación comercial internacional«, escribió, calificando el acuerdo como un «resultado bienvenido».

La noticia llega después de unos días particularmente explosivos para los puertos árabes en el Mar Rojo, con los puertos yemeníes de Ras Issa Oil y Hodeidah, así como Port Sudan, todos bombardeados durante la semana pasada. Los volúmenes de envío en el Mar Rojo continúan deprimidos, actualmente alrededor de un 50% por debajo de las cifras de 2023, según datos de SEB, un banco sueco.

«La perspectiva de un acuerdo de alto el fuego y una mayor seguridad sugiere un probable resurgimiento de las operaciones de transporte marítimo comercial en la región«, sugirieron los analistas de transporte marítimo de SEB en una nota a los clientes esta mañana, argumentando que se prevé que los mercados de transportadores de automóviles y contenedores experimenten el reequilibrio más significativo.

Podcast 16: Cerezas, Contenedores y Coberturas: El caso del Maersk Saltoro bajo la lupa del Seguro