Motivos que generan la baja de exportaciones agropecuarias dominicanas

Las exportaciones dominicanas de productos agropecuarios acumularon un total de US$736.8 millones entre enero y noviembre del año pasado, registrando una variación interanual de -6.1%, debido a las disminuciones del volumen y valor vendido de mercancías como el tabaco en rama con destino a China y Puerto Rico; de guineos a Países Bajos y Alemania; y de cacao en grano hacia Bélgica y Estados Unidos.

El informe “Panorama Sectorial”, realizado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), detalla que sólo en el mes de noviembre de 2023 las exportaciones registraron un valor de US$53.3 millones, con una rebaja interanual de 16.1%. Asimismo, el 46.5% de 46 productos agrícolas no procesados y constituyentes de la canasta básica familiar mostraron bajas en sus precios con respecto al mes anterior.

El índice de precios del sector en noviembre 2023 se situó en 123.6, con una variación mensual de 0.7%; en cambio, los productos pecuarios indicaron una disminución de un 0.04% en el costo.

De enero-noviembre del año pasado, el valor real de la salida de bienes manufacturados del régimen nacional reflejó una baja de 26.4% con relación al mismo período de 2022. No obstante, las exportaciones manufactureras de zonas francas de 2023 mostraron un aumento de 0.4% al compararse con igual lapso de 2022, según MEPyD.

Minería exportó US$13,525.2 millones en los últimos siete años

En el período 2017-2022 y acumulado enero-noviembre 2023 el sector de minería exportó un total de US$13,525.2 millones, de acuerdo con el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana).

En ese sentido, la directora general de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla reveló a El Dinero que, los principales productos exportados por este sector en el 2023 fueron: el oro en bruto aportando un valor de US$1,002 millones; seguido de ferroníquel con US$314 millones, oro semielaborado con un valor de US$44.4 millones y los minerales de cobre con US$72.5 millones.

Las principales provincias exportadoras del sector minería son Sánchez Ramírez, Monseñor Noel y el Distrito Nacional. En cuanto a los principales destinos de las exportaciones de minería en el 2023 fueron: Suiza, India y Corea del Sur.

En tanto que el director general de la Dirección General de Minería, Rolando Muñoz manifestó el compromiso que tiene el consejo de apoyar y promover la instalación de empresas en el sector minero y además brindar a sus usuarios un servicio eficiente y de calidad, contribuyendo a través de la firma de este acuerdo a la implementación exitosa de la Ventanilla Única de Inversión que permite agilizar y facilitar los trámites para garantizar el incremento de la inversión privada en el República Dominicana.

Muñoz puntualizó que este acuerdo beneficiará a la Dirección de Minería en cuanto a la emisión de autorizaciones, licencias, permisos o certificaciones necesarios para que el empresario pueda realizar adecuadamente la inversión en el sector minero.

Relacionada: ¿Es buen momento para invertir en República Dominicana?