Panamá: Lanzan biorrefinería más grande para producir combustible sostenible de aviación
El gobierno de Panamá y las empresas de energía, incluida SGP BioEnergy, planean desarrollar una importante biorrefinería avanzada para aumentar el suministro de combustible...
Cierre de Shanghai ve menos escalas de barcos… y acumula problemas futuros
Los bloqueos chinos están afectando a un sistema global de distribución de contenedores que ya está muy estresado y enfrenta una capacidad reducida debido a la congestión generalizada.
Empresas de última milla destacadas y nacidas en Latinoamérica
Recientemente la tecnología ha permitido que la oferta de transportistas para última milla sea amplia y variada, de fácil acceso y de menor complejidad....
Factores relevantes para el futuro logístico tras la pandemia
Kaizen Lab ha celebrado un encuentro virtual para debatir sobre el nuevo paradigma logístico y sobre cómo las empresas pueden optimizar sus operaciones de...
Operadores logísticos apuestan por la electromovilidad de última milla
La famosa norteamericana FedEx refuerza su logística de última milla incorporando vehículos eléctricos como el EP1, desarrollado por BrightDrop de General Motors, con el...
A la conquista de los cielos: CMA CGM compra participación en Air France-KLM
El gigante francés CMA CGM, tercera naviera más grande del mundo, adquirió una participación en la aerolínea Air France-KLM y anunció que fusionarán las flotas de carga aérea combinando sus redes de carga complementarias, capacidad total y servicios dedicados.
Operarios de almacén mejoran su productividad gracias a las tecnologías
Las nuevas tecnologías llevan años revolucionando la operativa logística. Concretamente, en el ámbito de los almacenes, según el estudio ‘Warehousing Vision Study’ de Zebra...
¿Qué marca una evolución del mercado laboral logístico?
En un contexto de fortaleza para el empleo en el sector logístico, el panorama del mercado laboral en este segmento de actividad económica parece...
Japón no solo se va de China: Caos logístico hace a fabricantes japoneses regresar...
El año pasado el gobierno japonés ofreció a un grupo de empresas subsidios por un total de US$653 millones para expandir la producción en su país y en el sudeste asiático tras los estragos en las cadenas de suministro globales, en la búsqueda por hacer a éstas "cadenas" más resistentes y menos dependientes de otros países.
China: Datos estadísticos preocupan al sector de envío de carga mundial
La Oficina Nacional de Estadísticas de China (NBS) reveló estadísticas alarmantes para abril, y los analistas advirtieron que se pueden esperar cifras preocupantes similares...