Nuevas estrategias para el abastecimiento se centran en los costos

El Covid-19 hizo que el área de compras de las empresas se preocupen siempre por el costo y no por los precios. Ahora esto...

El vestuario de trabajo puede evitar contagios por Covid-19

Linde Material Handling ha desarrollado dos soluciones de última tecnología que aseguran medios de prevención contra el contagio del Covid-19 a través de dispositivos...

Crisis por escasez de chips se podría extender hasta el 2024

El director ejecutivo de la empresa Intel, Pat Gelsinger, declaró que la escasez de chips que sufre la industria de los semiconductores podría prolongarse hasta 2 años más. Esto se debe a la poca disponibilidad de herramientas necesarias para la fabricación de los circuitos integrados.

La crisis hace más incierto los mercados de petroleros

Uno de los corredores de petroleros más respetados del mundo ha advertido que los mercados son más difíciles de predecir que en cualquier otro...

Dualización como opción intermedia para erradicar combustibles fósiles

A la espera de que la oferta de vehículos a gas se amplíe y el despliegue de la infraestructura gasista faciliten el tránsito hacia...

Optimización de espacios en almacenes en base a Shuttles

El sistema Viaflex de Viastore Systems, basado en ‘shuttles’ para el desplazamiento de la carga, permite automatizar un almacén, adelantándose a un futuro crecimiento,...

¿Apertura de Shanghai? y el alto impacto en puertos mundiales

Las autoridades de Shanghái, donde está el mayor puerto de contenedores del mundo, no habían estado dispuestas a dar una fecha firme para la reapertura de la ciudad con casos persistentes de covid en sus 16 distritos y donde este viernes 13, hubo una caída pronunciada de los casos.

IRU pide al G7 incorporación de herramientas digitales en transporte

La Organización Internacional del Transporte por Carretera (IRU) ha pedido a los países del G7 que prioricen la digitalización de los documentos de transporte...

Hapag-Lloyd comienza el año con un primer trimestre con ganancias por las nubes

Hapag-Lloyd concluyó el primer trimestre (Q1) de 2022 con un EBITDA de US$5,3 mil millones (4,7 mil millones de euros). El EBIT subió a US$4,8 mil millones (4,3 mil millones de euros), y la ganancia del grupo alcanzó los 4,7 mil millones de dólares (4,2 mil millones de euros).

Packaging deberá adaptarse a una nueva realidad

El estudio realizado por Hispack, a través de la consultora marketAAD, apunta las grandes líneas de desarrollo en las que trabajan las empresas del...
Ir al contenido
  • https://app.sonicpanelradio.com/8190/stream
  • MasContainer Radio