Gisela Sánchez presidirá el Banco Centroamericano de Integración Económica

La República

La Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) eligió a la costarricense Gisela Sánchez como su próxima presidenta ejecutiva para el periodo 2023-2028, según anunció el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

Tal como especifica en su publicación Agencia Xinhua, Sánchez es ingeniera industrial de profesión y tiene una maestría con énfasis en Finanzas y Estrategia. Se ha desempeñado como directora regional de Estrategia de BAC, directora regional de Relaciones Corporativas de Florida Ice & Farm Company y entre otros.

«Esta noticia representa una de las victorias diplomáticas más importantes para Costa Rica lograda después de un arduo trabajo en equipo con la Cancillería, el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Costa Rica ante el BCIE, quienes, junto con nuestra candidata, pudieron convencer a los países miembros del BCIE de que es la persona idónea para presidir el banco más importante de Centroamérica«, destacó Chaves al realizar el anuncio.

«Me siento muy agradecida por el voto de confianza de los países miembros y muy comprometida en trabajar con ética, transparencia y excelencia, con el apoyo de todos los colaboradores y aliados estratégicos, y en maximizar el impacto positivo económico, social y ambiental del BCIE. Mi compromiso es en especial con los ciudadanos centroamericanos más vulnerables», expresó Sánchez tras conocer su nombramiento.

Para la elección de su próximo presidente ejecutivo, el BCIE contrató a una firma internacional que realizó una preselección de seis candidatos de entre 243 postulantes, los cuales fueron remitidos al Consejo de Gobernadores del BCIE, donde se realizó la elección.

La costarricense será la primera mujer en ocupar el puesto de mayor jerarquía del BCIE en los 63 años de existencia de este banco regional.

El BCIE tiene su sede en Tegucigalpa, Honduras y participan como países miembros Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

Relacionada: Costa Rica, el país con mayor financiamiento en la historia del BCIE