¿Cuánto es la evasión fiscal en América Latina y el Caribe?

La evasión del impuesto sobre la renta (ISR) y el impuesto al valor agregado (IVA) en América Latina y el Caribe, les costó 433 mil millones de dólares, equivalente a 6.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la región, aseguró José Manuel Salazar Xirinachs, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Tal como publica Milenio, durante su participación en el Foro de Justicia Fiscal y Solidaridad en el Vaticano, sostuvo que las nuevas tecnologías facilitan la elusión y evasión fiscal asegurando que la injusticia y la insuficiencia fiscal son las dos principales fallas de los sistemas de tributación locales y mundiales. En el Foro se planteó que las personas que tienen grandes fortunas, además de las empresas multinacionales, encuentran la forma de evadir impuestos, por lo que se advirtió de la necesidad de un acuerdo internacional para que realicen contribuciones acordes con sus utilidades.

Además, se realizó un análisis del observatorio fiscal de la Unión Europea por el economista francés Gabriel Zucman, en donde se expuso que las personas con un patrimonio que exceda los mil millones de dólares tendrán que pagar un monto mínimo anual del 2 por ciento de su riqueza. El estudió sostiene que al implementar esta medida se conseguirá una recaudación de entre 200 y 250 mdd por año a nivel mundial, de unos tres mil contribuyentes. En el estudio también se propone:

El Foro de Justicia Fiscal y Solidaridad realizado en el Vaticano fue organizado por la Pontificia Academia de las Ciencias Sociales y la Comisión Independiente para la Reforma de la Fiscalidad Corporativa Internacional (ICCT), motivados por la preocupación por la desigualdad en el mundo y donde participarán líderes de diferentes partes del mundo.

Podcast 12: El desatado juego de poder sobre el Canal de Panamá