Maersk se ha hecho con un contrato para mover las turbinas eólicas más grandes del mundo que fabrica la también danesa Vestas. Además, el contrato de carga de proyecto incluye también el desarrollo de una cadena de suministro ad hoc para este servicio.
Estrategia que incluye servicios de transporte intermodal especial, así como movimiento de contenedores, transporte aéreo, servicios aduaneros, intermodales y de almacenamiento como parte de una solución logística totalmente integrada a escala global. En particular, la pieza central de la turbina de 15 MW pesa 260 toneladas y se montará en la fábrica de Vesta en la localidad danesa de Lindø. Con su tren motriz montado, esta estructura alcanza un peso de más de 630 toneladas.
El grupo naviero gestionará el transporte con equipos especiales desde el lugar de montaje en el municipio belga de Lommel, desde se transportará al puerto de Amberes para llegar por mar hasta el puerto de Lindø. A su vez, en una etapa posterior, Maersk también trasladará los sistemas de propulsión V236 a una nueva fábrica de Vestas en Polonia.
BIMCO mejora estándar para contratos de turbinas eólicas marinas
La organización naviera internacional BIMCO ha establecido un subcomité para trabajar en un contrato estándar global para el transporte e instalación de turbinas eólicas marinas con el objetivo de abordar los desafíos que enfrenta el sector en crecimiento.
Tal como publica Splash, el trabajo en el contrato, llamado WINDSEACON, se inició a través de una serie de consultas con alrededor de 65 actores clave del mercado, lo que llevó al establecimiento de un subcomité dedicado y una gran caja de resonancia compuesta por una amplia gama de líderes de la industria.
«Durante nuestras consultas con expertos en energía eólica marina, se hizo evidente que la mayor parte del mercado estaba utilizando contratos que reflejaban una combinación de contratos de construcción y el contrato de fletamento SUPPLYTIME de BIMCO.
Las consultas confirmaron que existe la necesidad de un marco contractual estándar específico, equilibrado y comercialmente viable para la industria eólica marina», dijo Stinne Taiger Ivø, secretaria general adjunta de BIMCO, encabezando contratos y cláusulas y soporte y asesoramiento.
Según BIMCO, el contrato WINDSEACON ofrecerá la estructura necesaria para mejorar la eficacia y la eficiencia de las negociaciones legales y comerciales. En la actualidad, la atención se centra en los aspectos de transporte e instalación de las turbinas eólicas marinas.
Podcast 16: Cerezas, Contenedores y Coberturas: El caso del Maersk Saltoro bajo la lupa del Seguro