Costa Rica, el país con mayor financiamiento en la historia del BCIE

Con más de $11 mil millones entregados, Costa Rica es el país que ha recibido más financiamiento en la historia del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

El ser uno de los cinco socios fundadores de la entidad le ha permitido a Costa Rica desde 1962, contar con el respaldo para desarrollar importantes obras que mejoran la calidad de vida de los costarricenses.

Tal como publica La República, infraestructura vial y transporte sostenible, salud, vivienda, energía y telecomunicaciones, agua y saneamiento son parte de las áreas que han sido impactadas de manera positiva en el país con el apoyo financiero del BCIE.

La entidad se ha convertido en el aliado de la Caja Costarricense del Seguro Social para la modernización y el equipamiento del sistema hospitalario, así como donaciones y un crédito para la adquisición de vacunas contra la Covid-19 durante la pandemia.

La aprobación de cinco amplios programas que abarcan obras de saneamiento y alcantarillado en toda la nación, así como el megaproyecto de Paacume en Guanacaste, han impulsado obras del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).

En temas de transporte sostenible, el BCIE aprobó el financiamiento más grande en su historia para ese momento, por $550 millones para el desarrollo del Tren Rápido de Pasajeros.

Recientemente el BCIE consiguió estructurar y aprobar un financiamiento histórico por $700 millones para apoyar a las autoridades en la reconstrucción de obras viales y educativas.

Costa Rica fue el país con más aprobaciones por parte del Banco durante el 2022, por un monto de $1.190 millones.

Relacionada: Costa Rica y Arabia Saudita crean un consejo de negocios