El puerto brasileño de Santos, el mayor de América Latina, registró en febrero un nuevo récord de movimiento de contenedores y China, principal socio comercial de Brasil, representó el 25,7 por ciento de las transacciones en la terminal portuaria, informó este martes el Gobierno brasileño.
Tal como publica Agencia Xinhua, y en un comunicado, el Ministerio de Puertos y Aeropuertos informó que en febrero el Puerto de Santos registró un hito histórico en la movilización de contenedores en febrero de 2025, alcanzando 434.700 TEU (unidad equivalente a un contenedor de seis metros de largo), un volumen que representa un crecimiento del 8 por ciento interanual.
La carga de celulosa destacó entre las exportaciones, con 742.100 toneladas movilizadas, un incremento del 14,4 por ciento. También sobresalieron las exportaciones de alcohol, que alcanzaron 38.100 toneladas (+47,5 por ciento), y las de café, con 200.900 toneladas (+19,7 por ciento). El movimiento de harina de soya creció un 6,8 por ciento, totalizando 636.300 toneladas.
Según el comunicado, «el Puerto de Santos reafirmó su importancia en el comercio exterior brasileño, siendo responsable del 28,7 por ciento del flujo comercial del país».
Perú como nueva puerta exportadora
El sistema portuario de Perú ha experimentado un notable desarrollo en los últimos años, con inversiones significativas en infraestructura que han posicionado al país como un actor clave en el comercio marítimo de la región.
Los puertos de Chancay y Callao destacan por su importancia estratégica y por los proyectos de modernización que están impulsando su crecimiento. El Puerto del Callao es el más grande y significativo de Perú, y uno de los principales en la costa del Pacífico de América del Sur.
Este puerto maneja una gran parte del comercio exterior del país, especialmente en sectores como la minería, la agricultura y los productos manufacturados. Su proximidad a Lima, la capital, lo convierte en un punto crucial para la distribución de mercancías tanto a nivel nacional como internacional.
El Callao ha sido objeto de varias modernizaciones, incluyendo la expansión de sus muelles y la incorporación de tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y capacidad operativa.
Por otro lado, el Puerto de Chancay se perfila como uno de los proyectos más ambiciosos y estratégicos de Perú. Ubicado a unos 80 kilómetros al norte de Lima, Chancay está diseñado para ser un puerto de última generación, con una infraestructura moderna que busca posicionarlo como un hub logístico clave en la región.
Este puerto fue desarrollado en asociación con empresas internacionales, lo que refuerza su capacidad para manejar grandes volúmenes de carga y conectar a Perú con importantes mercados en Asia, Europa y América del Norte.
El desarrollo del Puerto de Chancay se enfoca en atender las demandas crecientes del comercio internacional, ofreciendo servicios de alta calidad y una infraestructura capaz de manejar buques de gran tamaño. Además, se espera que este puerto complemente al Callao, ayudando a descongestionar sus operaciones y mejorando la eficiencia general del sistema portuario peruano.