¿Cómo será el crecimiento económico en Centroamérica?

El crecimiento económico de Costa Rica será el quinto más alto de Centroamérica según Forbes, tras analizar las previsiones financieras de la región con datos del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI).

Según publica La República, el país cerrará el 2023 con una tasa de crecimiento del 2,9, la cual se espera que suba a 3 en 2024. Panamá es el país con la mejor proyección con un 4% para este año, que se mantendría igual para el siguiente.

En segundo lugar, está Honduras que cerraría el año con 3,5% y aumentaría un decimal para el 2024. Guatemala es el tercero con el mayor crecimiento con 3,4% en 2023 y 3,5% el año siguiente.

“Los indicadores financieros en Centroamérica parecen más controlados, pero los pendientes son muchos por delante con economías que dependen del vaivén de su principal socio comercial, Estados Unidos, mientras crece la presencia China en la región y la migración sigue su tendencia”, señala el reporte.

En este sentido, Costa Rica es uno de los miembros de la Franja y la Ruta y promovido por Pekín, junto a El Salvador, Nicaragua y Panamá. Asimismo, China ha invertido en Costa Rica cerca de US$ 810 millones en infraestructura, transporte y tecnologías.

El mayor desafío para la región es la adopción de políticas de transparencia pública y combate a la corrupción, según el estudio, siendo Guatemala, Honduras y Nicaragua los países que deben atender este tema con mayor urgencia. Por su parte, Costa Rica ha obtenido 54 puntos en el Índice de percepción de la Corrupción que publica la Organización para la transparencia Internacional.

Relacionada: Comercio centroamericano: ¿Dónde poner el foco?