¿Qué país centroamericano tiene la primera estrategia nacional de IA?

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) presentó la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA) 2024-2027, convirtiendo a Costa Rica en el primer país de Centroamérica en implementar una política pública enfocada en la adopción y desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

Según publica AM Prensa, la ENIA establece un marco detallado que promueve el uso responsable y ético de la IA, priorizando la inclusión social, el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de capacidades nacionales. Basada en principios éticos como la dignidad, la supervisión humana, la transparencia y la equidad, la estrategia busca asegurar que el desarrollo de la IA esté centrado en las personas y contribuya al bienestar social, reduciendo desigualdades.

Entre las iniciativas destacadas, se contempla la creación de un marco normativo para guiar el desarrollo técnico y ético de la IA, así como la implementación de redes 5G y un Centro Nacional de Excelencia en IA, elementos clave para fortalecer la infraestructura digital del país.

Paula Bogantes Zamora, Ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, subrayó la relevancia de esta estrategia: «Hoy es un día histórico para Costa Rica. Nos estamos posicionando como un referente en la región, y la ENIA es fundamental para consolidar nuestra participación en la gobernanza global de la inteligencia artificial».

Orlando Vega Quesada, Viceministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, también destacó el impacto transformador de la IA en el gobierno y la sociedad: «La inteligencia artificial puede revolucionar la forma en que brindamos servicios a la ciudadanía, haciendo que el Estado sea más eficiente y cercano.»

Además, la ENIA enfatiza la necesidad de gestionar riesgos y fortalecer la ciberseguridad para garantizar un uso seguro de la IA en el país. Costa Rica busca ser un referente regional e internacional en el desarrollo responsable de la inteligencia artificial, participando activamente en foros globales relevantes.

Podcast 13: Guerra Comercial 2.0 ¿Una nueva terapia de SHOCK?